INTRODUCCIÓN
El antiguo convento y residencia del noviciado de las Esclavas se encuentra al borde del eje que termina en la Basílica de Loiola. A falta de datos sobre su época y autoría, estimamos que la fecha de construcción puede pertenecer a la década posterior a 1940 en base a su estilo arquitectónico y a las características del hormigón de los forjados. El convento se encuentra incluido en el Catálogo del Plan General, como elemento Catalogado de Interés Histórico Arquitectónico propuesto para ser declarado como Bien Cultural.
Los alojamientos dotacionales ocupan una parte del área residencial del antiguo convento. El conjunto completo ocupa una superficie de 5.394,28 m2 y tiene forma de T, con el cuerpo principal de la iglesia en el centro y dos alas de uso residencial para el antiguo noviciado. Estas alas tienen su orientación trasera al noroeste y la principal hacia el sureste.
La pieza ocupada por los alojamientos es el ala este en todas sus plantas, semisótano, baja, primera, segunda y bajocubierta. La intervención alcanza hasta el nudo de la T incluido.
