Anterior
Siguiente

48 alojamientos dotacionales en el antiguo Convento de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (Azpeitia, Gipuzkoa)

Arquitectos: Luis Sesé y María Escalada / Promueve: Gobierno Vasco, Dirección de Vivienda

INTRODUCCIÓN

El antiguo convento y residencia del noviciado de las Esclavas se encuentra al borde del eje que termina en la Basílica de Loiola. A falta de datos sobre su época y autoría, estimamos que la fecha de construcción puede pertenecer a la década posterior a 1940 en base a su estilo arquitectónico y a las características del hormigón de los forjados. El convento se encuentra incluido en el Catálogo del Plan General, como elemento Catalogado de Interés Histórico Arquitectónico propuesto para ser declarado como Bien Cultural.

Los alojamientos dotacionales ocupan una parte del área residencial del antiguo convento. El conjunto completo ocupa una superficie de 5.394,28 m2 y tiene forma de T, con el cuerpo principal de la iglesia en el centro y dos alas de uso residencial para el antiguo noviciado. Estas alas tienen su orientación trasera al noroeste y la principal hacia el sureste.

La pieza ocupada por los alojamientos es el ala este en todas sus plantas, semisótano, baja, primera, segunda y bajocubierta. La intervención alcanza hasta el nudo de la T incluido.

convento de las esclavas y basílica Loiola en Azpeitia sesé escalada arquitectos

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN

Para la distribución de los alojamientos se han tenido en cuenta los siguientes aspectos: el encaje de las particiones con los huecos de fachada, la colindancia de usos entre alojamientos contiguos, la optimización de la superficie útil con las mínimas particiones posibles, y la disposición de las instalaciones junto a los muros del pasillo.

En el gran corredor asoman las puertas de los alojamientos como cuerpos salientes de madera que interrumpen la gran escala de este espacio, logrando además un mayor aprovechamiento de cada acceso.

alojamientos dotacionales en convento rehabilitado de gobierno vasco sesé escalada
rehabilitación de patrimonio del gobierno vasco sesé escalada

ALOJAMIENTOS

Existen 16 tipos distintos de alojamientos, debido a las diferencias de superficie puesto que la tipología es constante. Hay un total de 48 alojamientos, de los cuales 31 son de un dormitorio y 17 de dos dormitorios. Se han tenido en cuenta las condiciones de diseño sobre las características de los alojamientos dotacionales de régimen autonómico. En concreto las relativas a la superficie útil (entre 25 y 60 m2) y la exigencia mínima de una dependencia para los usos de comer, cocinar y dormir, más un baño independiente.

En realidad, la distribución planteada pretende acercarse a los estándares mínimos de VPO, por encima de los requerimientos para alojamientos dotacionales. Junto al núcleo principal se disponen 2 alojamientos adaptados, en el ángulo noreste, mediante una distribución abierta que permita recorridos más flexibles y para aprovechar las cuatro ventanas disponibles de dicha esquina.